Bajo la conducción de los poetas ManuelCortijo Rodríguez y Juan Pedro Carrasco, y tras unas
palabras de salutación y bienvenida por parte del segundo, se inició la primera
de las dos partes programadas, pasando a declamar poemas de su autoría las
poetas Elena González, Hortensia Higuero
y Ana Garrido Padilla, a las que su unieron los poetas Juan José Alcolea y Luis
Martínez Morcillo.
Tras el acto de
convencionalismo protocolario de dicha presentación, con palabras muy sabias, Fernando Fiestas, pasó por encima del
tránsito del tiempo que lleva dedicándose
a la escritura poética, del por qué hacia esta inclinación creativa, declarándose
admirador de los poetas que dieron más lustre al movimiento del Simbolismo
francés (Rimbaud, Baudelaire, Verlaine y
Mallarmé). A continuación leyó una selección de poemas de su único libro de versos publicado hasta la
actualidad, “A veces lo visible” (Editorial Poeta de
Cabra. Colección Libretos, número 11. Madrid, 2.013). Finalmente, para echar
el brillantísimo cierre a su lectura, se sirvió de algunos poemas que
han ido viendo la luz en diversas revistas de creación literaria, así como de
otros que permanecen inéditos, siendo muy calurosamente reconocido con los
aplausos de los numerosos asistentes que quisieron acompañarle en un acto que
según el poeta, resultó ser para él una experiencia maravillosa e inolvidable.
Licenciado en la especialidad
de Grabado. Facultad de Bellas Artes U.C.M. (1981-86), Fernando Fiestas es Doctor en la especialidad de Pintura. Facultad
de Bellas Artes U. C. M. (2001). Como artista plástico ha realizado numerosas
exposiciones de su obra tanto en España como en el extranjero, destacando las
que siguen:
- Galería Infantas (abril 1991,
Madrid)
- Sala de Exposiciones de la
Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo (1995, Bruselas).
Tres artistas españoles.
Fernando
Fiestas, José Antonio del Castillo y Valeriano Hernández Fraile
- Expo-ocio “Espacio del arte”(marzo 2000, Madrid)
- Galería “El Aljibe”, en representación de la Galería Edurne de Madrid (julio-agosto
2003, Haría, Lanzarote)
- Exposición Galería Espaco
Mustang. (mayo 2.004, Oporto).
La obra pictórica de Fernando
Fiestas ha sido objeto de diversos reconocimientos, figurando entre ellos:
- Finalista
Premio de Grabado Carmen Arozena, Galería Tórculo (1987, Madrid)
-
Ciudad de Lanjarón, (1989, Granada)
- Finalista del Premio
“Primavera ‘90”, Caja de Madrid (1990, Madrid)
- Finalista 60º Salón de Otoño.
Centro Cultural “Casa de Vacas” (1993, Madrid)
- Finalista Premio Ejército.
Jardines del Palacio de Buenavista. (1994, Madrid)
Ha publicado “El Punto de las Artes”, así como otras
obras diversas con motivo de exposiciones individuales y colectivas desde 1986,
tal la “Guía de Arte 92”, 10º
aniversario. Art-Book ‘90, Barcelona “Diccionario
de Pintores y Escultores Españoles del siglo XX”, tomo 5. Forum Artis 1994,
Madrid.
Su poesía ha sido, asimismo
reconocida con algunos premios, entre los que destaca el Premio Soledad
Escassi, del Círculo de Bellas Artes de Madrid, 2.014.
Por último, significar que el poeta y pintor Fernando Fiestas, es un destacado creador que pertenece a la Asociación
Literaria “Verbo Azul”, ubicada en
la ciudad madrileña de Alcorcón y presidida por la poeta madrileña Ana Garrido Padilla. Resulta útil recordar
que dicha asociación cultural fue fundada en el 1998 por un grupo de amigos con el común
objetivo de la escritura y que tiene como finalidad fomentar la creatividad,
especialmente literaria entre sus socios y ser, a su vez, plataforma y lugar de
encuentro para todos aquellos que estén interesados en la labor creativa, según consta en su página Web.
Entre los numerosos asistentes al acto,
hacemos notar, además de los ya citados, la presencia de los poetas Pedro Antonio González Moreno y Cristóbal López de la Manzanara, además
de las poetas Cristina Cocca y Julia Gallo.
Manuel Cortijo