
Ayer, en la Casa del Lector del Matadero de Madrid, la luz de Europa brilló a través de los textos, las voces y la presencia de catorce mujeres escritoras y otras catorce por ellas asomadas a la realidad de la tarde madrileña. Se trataba de la presentación de un libro muy especial y en unas fechas también muy especiales.
Eran catorce, pero la realidad es que eran cincuenta y seis, pues el libro en cuestión era, es “28.28 LA EUROPA DE LAS ESCRITORAS”. Había también muchas otras mujeres y algún varón, un tanto cohibido, entre los que se encontraba el que esto escribe, y ello no por lo allí predicado y exigido con lo que comulgo totalmente, sino, tal vez, por la abrumadora mayoría femenina.

Como miembro de Verbo Azul que soy, doy fe de que aparte de Nieves, culpable de la idea y de su progresión, allí estuvieron como algunas de las protagonistas del libro, Ana Garrido, Isabel Miguel, y como voz acompañante Ana Bella López Biedma, todas ellas integradas en el colectivo Verbo Azul. Junto a ellas, casi todas las que en el libro figuran como autoras españolas.
En definitiva, hermosa y sugestiva comunidad de voces femeninas pidiendo, a través de la palabra poética, la igualdad tanto tiempo exigida y deseada.
Juan José Alcolea